¡Nos encontramos virtualmente para jugar!
Hoy queremos compartir con ustedes dos juegos didácticos dirigidos para los/as chicos/as de 2° grado de la Escuela primaria. En el área de Prácticas del Lenguaje, estamos leyendo muchos cuentos del autor Gustavo Roldán, entre los que se encuentran "Sapo en Buenos Aires" y "Sobre lluvias y sapos".
Estos juegos (y otros más que se realizarán a lo largo de las clases) se encuentran enmarcados en esta secuencia, con el fin de poder colaborar en la reconstrucción de la trama de cada una de las historias. De este modo, los/as alumnos/as tendrán que responder ciertas preguntas sobre la comprensión de la novela "Sobre lluvias y sapo" y deberán elegir la opción correcta. Por otra parte, entendiendo que los estudiantes se encuentran aprendiendo a leer y a escribir, deberán armar correctamente las palabras sobre "Sapo en Buenos Aires" para responder a ciertos interrogantes.
Estas actividades se llevarán a cabo en parejas, para que puedan compartir la experiencia y también ayudarse en caso de que hiciera falta. Para desarrollar esta propuesta, sería necesario contar con las computadoras o tablets necesarias, así como también con conexión a Internet para poder acceder.
En relación a la dinámica de la clase, la docente presentará la propuesta mostrando en el Proyector cómo deben hacer para acceder a las propuestas que estarán publicadas en el Classroom de los/as chicos/as. Una vez que todos hayan entendido la propuesta, deberán encender las computadoras, ingresar el usuario y contraseña, conectarse a Internet y entrar a los Classroom. Al finalizar los juegos, haremos una situación de intercambio para poder dialogar cómo les fue, cómo se sintieron y con qué dificultades se encontraron. También, proyectaremos ambas actividades para poder compartir las respuestas entre todos/as.
¡Les compartimos los juegos para que puedan explorarlos!
Siguiendo lo planteado por el Diseño Curricular de Educación Digital, Programación y Robótica, establecimos los siguientes propósitos:
- Ofrecer propuestas pedagógicas enriquecidas con la inclusión de dispositivos tecnológicos para favorecer la aproximación a recursos y contenidos digitales accesibles.
- Promover abordajes y prácticas de enseñanza significativas, a partir de la integración de tecnologías digitales.
Nuestros objetivos de aprendizajes son:
- Interactuar con contenidos y recursos disponibles en el ciberespacio en función de un propósito educativo, con la guía del docente.
En nuestra propuesta, se pueden observar diversas Progresiones de aprendizaje correspondientes al nivel 1.
- Equipamiento (Acceso):
- Encender, apagar y/o reanudar los dispositivos con orientación del docente.
- Distinguir diferentes estados del dispositivo encendido, apagado, suspendido, conectado, desconectado a Internet.
- Encender, apagar y/o reanudar los dispositivos con orientación del docente.
- Distinguir diferentes estados del dispositivo encendido, apagado, suspendido, conectado, desconectado a Internet.
- Internet (Acceso):
- Reconocer la forma de acceder a navegadores y buscadores.
- Ingresar a sitios web escribiendo una dirección URL corta en la barra de navegación.
- Reconocer la forma de acceder a navegadores y buscadores.
- Ingresar a sitios web escribiendo una dirección URL corta en la barra de navegación.
- Programaciones y aplicaciones (Uso):
- Lectura icónica: Utilizar los principales recursos icónicos propios de los programas y aplicaciones para orientarse en el recorrido de los mismos.
- Lectura icónica: Utilizar los principales recursos icónicos propios de los programas y aplicaciones para orientarse en el recorrido de los mismos.
Comentarios
Publicar un comentario